El
domingo 29 de Septiembre de 2013, un grupo de hermanos se congregó para tener
su acostumbrado culto dominical, para cantar alabanzas a nuestro Señor
Jesucristo y expresar su gratitud por lo que Él ha hecho en la vida de la
iglesia. En este mismo culto se celebró el aniversario número 62 de su constitución como Iglesia
Bautista Emmanuel, hoy continuada como Soberana Gracia.
En
este culto de efemérides, lleno de gozo santo, se hizo un nuevo recordatorio de
los pastores que tuvieron a su cargo la dirección espiritual de la Iglesia, y
que han guardado celosamente la doctrina bíblica (ver la entrada Reseña Histórica de la IBSG de este
blog). También se hizo alusión a los numerosos hermanos que han aportado su
dedicación y sus talentos en apoyo de la labor de los pastores.
Con
este propósito, se hizo un reconocimiento a las hermanas con más tiempo y
fidelidad a la iglesia: Cristina Jiménez de Pongutá, Carlina Romero Vda. de González,
Edelmira Vda. de Bautista, María Stella Vda. de Rojas, Irene Galeano de Niño y
Flor Vallejo de Vargas. Se plasmó este reconocimiento con la entrega a cada una
de un arreglo floral y un diploma, en muestra de gratitud por el aporte
espiritual que ellas han ofrecido a la obra cristiana.
El
predicador invitado, Joaquín Catalán, pastor de la Iglesia Bautista de
Pontevedra, disertó sobre el mensaje
dirigido por el Señor a la Iglesia de Filadelfia en Apocalipsis 3:7-13, especialmente tomando como base los versículos 8, 9 y 10. El pastor Catalán
hizo un llamado a la Iglesia Bautista Soberana Gracia para que mantuviera la “puerta
abierta, la cual nadie puede cerrar”, sin avergonzarse del Evangelio y dando
testimonio de la fidelidad del Señor. “Aunque con poca fuerza ─por
el número de hermanos miembros─, ha guardado la palabra del
Señor y no ha negado su nombre”. Advirtió que el Señor entregará a Satanás a
aquellos que dicen ser cristianos y no lo son, porque mienten. “El hará que
vengan y se postren a sus pies y
reconozcan que Él los ha amado”.
Ocho
días después, el 6 de octubre, los Embajadores del Rey propusieron retomar el
culto dominical nocturno y prolongaron la celebración del 62 aniversario con un
programa que incluyó música especial, cantos del “viejo himnario”, reflexiones
sobre la comisión recibida por un Embajador (2 Corintios 5:18-20) y el
reconocimiento a la hermana Lucía Tique de Yara por su consagración a la obra
cristiana, con la entrega de un arreglo floral y un diploma conmemorativo.
![]() |
Coro mixto dirigido por Farrah Howard, con ocasión del 62 aniversario de la Iglesia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario